Técnico Superior en Gastronomía
NIVEL TERCIARIO – TÍTULO OFICIAL
RESOL-2018-102-SSPLINED
La educación Técnico-profesional introduce a los estudiantes en un espacio de profesionalización a partir del acceso a conocimientos y el desarrollo de habilidades propias del hacer gastronómico.
El plan de estudios junto a nuestro exclusivo método de enseñanza, te permitirá abarcar y aprender desde las Técnicas básicas tradicionales hasta las más innovadoras propuestas de la Cocina y Pastelería de Vanguardia. Completan la formación académica asignaturas en el área de Servicio, Bebidas, Gestión y Cultura gastronómica.
DURACIÓN
2 años lectivos. Inicio en Marzo y en Agosto.
PERFIL DEL ASPIRANTE
La propuesta educativa está dirigida a todos los interesados en una sólida formación culinaria y de gestión gastronómica, para ejercer sus actividades en nuestro país, en el exterior o en su propio emprendimiento.
Egresado de la técnicatura
Los egresados de nuestra carrera habrán incorporado conocimientos, habilidades y actitudes que le permitirán:
- Desempeñarse en los diferentes puestos de una brigada de cocina.
- Aplicar las técnicas de cocina utilizando correctamente los utensilios y equipos tradicionales o las nuevas tecnologías y maquinaria de última generación.
- Diseñar el menú es para satisfacer los gustos y las necesidades nutricionales de los clientes.
- Planificar y gestionar distintos emprendimiento gastronómicos, tanto en restauración como en eventos.
- Interpretar las necesidades del mercado para mantener la continuidad y rentabilidad del negocio.
- Trabajar en equipo cooperando con actitud de servicio.
- Liderar y gestionar su propio negocio.
- Aceptar los desafíos aportando propuestas que marquen un cambio y mejora en la actividad.
Plan de estudios
Primer Año – Primer cuatrimestre
- Cocina Básica
- Higiene y Bromatología
- Pastelería Básica
- Enología
- Cocina Fría
- Administración contable
Primer Año – Segundo cuatrimestre
- Cocina Americana
- Panadería
- Pastas y Salsas
- Historia de la Cultura
- Administración Gastronómica
- Marketing
Práctica profesionalizante I – “Materias primas”
Segundo Año – Primer cuatrimestre
- Cocina Asiática
- Chocolatería y postres para restaurantes
- Cocina para Eventos
- Plan de Negocios
- Diseño y Equipamiento
- Gestión de Restaurantes y Eventos
Práctica profesionalizante II – Proyecto”Mi Restaurante”
Segundo Año – Segundo cuatrimestre
- Cocina del Mundo
- Pastelería Avanzada
- Cocina Avanzada – Vanguardia y Vacío
- Servicio y Bebidas
- Tecnología Alimentaria
- Nutrición
Práctica profesionalizante II – “Mi Restaturante” Análisis de casos
(Plan de estudios sujeto a modificación en carga horaria y contenidos conforme resoluciones del ministerio de educación – CABA)
Requisitos de ingreso Alumnos Argentinos:
- Título secundario legalizado (fotocopia).
- Fotocopia de DNI
- 2 fotografías color 4×4
- Ficha de aptitud física firmada por médico.
- Solicitud de inscripción completa
Requisitos de ingreso Alumnos extranjeros:
- Convalidación de estudios otorgada por el Ministerio de Educación de Argentina, Depto. de Validez Nacional de Títulos y Estudios. (original y fotocopia)
- Partida de nacimiento apostillada (original y fotocopia)
- Fotocopia del Pasaporte hasta obtener el DNI argentino
- DNI (Documento Nacional de Identidad Argentino) fotocopia
- Ficha de aptitud psicofísica firmada por el médico (puede estar confeccionada en el país de origen)
- 2 fotografías 4×4
- Solicitud de inscripción completa
¿Vivís fuera de Buenos Aires? Hacé click aquí para obtener mayor información.
El IAG ofrece asesoramiento personalizado a todos los extranjeros, sobre la documentación necesaria que deben tramitar según el país de origen (legalizaciones, apostillados, certificaciones, etc.), como así también los trayectos puntuales que deben realizar a su llegada a nuestro país, para poder inscribirse sin inconvenientes en nuestro Instituto acorde a la reglamentación vigente. (Trámites en migraciones, certificaciones, etc.)
Beneficios IAG
Actividades que acompañarán tu carrera
Actividades extracurriculares (sin costo para los alumnos)
- Seminarios de formación complementaria, dictados por invitados especiales y docentes del IAG.
- Pasantías en la más exclusiva red de establecimientos del país y del exterior para el inicio de las prácticas profesionales.
- Talleres de Prácticas Libres supervisado por un instructor especializado para perfeccionar técnicas o realizar recetas, cuantas veces lo requiera el alumno.
Servicios al alumno
- Sistema de autogestión Alumni – Nueva plataforma Online de servicios al alumno disponible las 24 horas en la web del IAG, un fácil acceso a todo tipo de consultas, inscripciones, información académica y videos de técnicas.
- Bolsa de trabajo, un servicio que brinda continua publicación de avisos a fin de satisfacer a quienes buscan en forma permanente alumnos y agresados del IAG.
- Biblioteca de consulta ubicada en la sede recoleta, con un amplio fondo bibliográfico y estaciones de acceso a internet para alumnos.