En su 6ta. Edición la feria luce más amplia y con un gran mercado de productos,  tales como: bebidas;  frutas y verduras;  aceites de oliva, de otras materias primas y vinagres; quesos, fiambres y ahumados; dulces, arropes, dulce de leche y miel; harinas,  frutos secos y pasas; granos; especias; té e infusiones;  panadería  y pastelería. Más un total de 50 restaurantes con sus nuevos puestos, y Food Truck. 

Allí,  representando sus cocinas encontramos alumnos y egresados del IAG, quienes orgullosos de su experiencia,  nos transmitieron su pasión por la gastronomía en cada palabra.

Joaquín Grimaldi  –  Chef de Pastelería del Four Seasons Hotel
“Yo hice mi carrera en el IAG. Fui una de las primeras camadas, con cocineros que hoy son grandes, de los que aprendí mucho. Mi respeto por Ariel, y mi respeto por Osvaldo que es mi pastelero preferido, si bien no me dio clases ha sido siempre un referente para mí. Los abrazo fuerte!  Y esmérense!”
De sus emblemáticos helados: Dolce morte de maní & sal marina, melón & café, guanciale

Francisca Valli – 3er.año de Licenciatura en Gastronomía
“Estoy cursando la Licenciatura en gastronomía en el IAG  y UADE. Estoy acá en el Bar de vinos de CAVE es el 2do año que vengo a la  Feria. Me gusta mucho estar en el servicio con la gente por eso estoy en la Barra y la caja- Me gustó mucho esto de atender… poder observar que  piensa la gente sobre los vinos. Siempre me interesó el maridaje, y ver que es lo que los Sommeliers de CAVE le recomiendan a la gente.” 

Fernando Romano –  Jefe de Cocina de Dolli Irigoyen 
“Estoy representando a Dolli con un plato de conejo (cocido en caldo, que se desmenuza y se le agrega ralladura de limón, salvia fresca y aceite de oliva) que  va acompañado de una mostarda de peras y manzanas y que tiene un pickle de hinojos, naranjas y zanahorias y unas papas confitadas en aceite de oliva y ajo …¡muy bueno! Creo que es el mejor plato de toda la feria.  
Yo vengo también del IAG, y puedo decir luego de haber trabajado allí que lo mejor del IAG fue la gente que me crucé, las amistades que hice, mis compañeros… Acá estamos dándolo todo como siempre. La gastronomía es sacrificada pero la verdad…Es lo que nos gusta ¡lo que a mi gusta hacer!”
El plato de Dolli: Conejo con mostarda de peras y pickles de hinojos 

Sabrina Altamirano – Jefe de Pastelería de Dolli Irigoyen
“Yo estaba trabajando en un catering donde hice mucha experiencia y cuando decidí irme Dolli estaba buscando una pastelera, con ella me contactó Ariel Gravano… Y desde ese momento, hace ya 3 años,  estoy trabajando como Jefa de pastelería, estoy muy contenta porque amo la pastelería  – que es lo mío-  y ella es divina.”   
A cargo de la producción de la mostarda de peras y manzanas

Rodrigo Da Costa – Jefe de cocina de La Panadería de Pablo
“Hola…bueno la verdad es que estoy muy contento.  Yo empecé a estudiar en el IAG a los 17 años cuando estaba terminando la secundaria y fue un crecimiento muy rápido para mí. Ya a los 18 estaba haciendo pasantías en el Llao Llao y de un año al otro di un salto tan grande al hacer las pasantías en el restaurant de Mauro Colagreco,  en Mirazur.… Cuando concursé en Dueños de la Cocina en cada programa recordaba todo lo que aprendí de la teoría y la práctica que es tan importante, mi experiencia en las pasantías y lo que fue trabajar en el Hyatt Hotel … y creo que es lo que me llevó a donde estoy ahora; manejando un restaurant de 200 cubiertos diarios, donde tengo alumnos y egresados del IAG y del Cecarp en la cocina. Estoy muy contento de abrirme camino, recuerdo a mis profesores, a mis compañeros y me gustaría volver a dar clases,  y seguir formando parte de esa linda familia”
Los platos: Bruschetta de vegetales escabechados, con crema de queso de cabra, rúcula y polvo de olivas negras; Ragou de cordero y garbanzos con pan de campo y Flan tres leches con dulce.

También estaba el Food Truck de Paraje Arévalo de nuestra egresada Estefanía Di Benedetto y su marido Matías Kyriazis (reconocidos en la posición 41 de  Latin Americans 50 Best Restaurants en el año 2013) Cordero y puré de garbanzo; Huevo apanado, panceta braseada, espuma de papa  y su Chips de vegetales

Y el ya tradicional Food Truck de La Cabrera, de  nuestro ex alumno Gastón Riveira, también reconocido por la famosa lista antes mencionada,  miembro de Acelga e infaltable en cada edición con sus infaltables propuestas de parrilla gourmet: Hamburguesa Kobe, Bife de chorizo y el Chorizan

Conocer, degustar… hacer cercana  una experiencia para los sentidos. Y compartir con alumnos y egresados del IAG -que con vuelo propio- dejan su  sello en nuestra gastronomía  y en cada edición de la Feria Masticar.