La historia empieza en el IAG cuando Alberto decide comenzar su carrera de Profesional Gastronómico, y al poco tiempo de cursar ve la oportunidad de participar en un concurso: “Me enteré del concurso a través de un aviso publicado en la cartelera del IAG. Pensé en cómo podía divertirme elaborando milanesas …Y lo hablé con mi jefe Javier Oliva egresado del IAG y Sous Chef en el Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires, quien me ayudó muchísimo y ahí empecé… Cuando me avisaron en el IAG que había quedado seleccionado, vine a practicar con Gonzalo Tizón y ese mismo día volví a mi casa para hacerlo de nuevo. Preparé la mise en place hasta las 5 de la mañana y salí a comerme la cancha, emocionado usando mi gorro de cocinero por primera vez y empecé a limpiar mi bife…”
Nuestro Docente Chef Gonzalo Tizón, estaba allí y cuando vio que había terminado su plato en tiempo y forma, nos expresaba: “Sentí la alegría de ver que había logrado el objetivo. Había hecho lo que se había propuesto”.
Alberto emprendía el viaje a Río de Janeiro durante 4 días, guiado por la Chef de Unilever Pollyana Campos, en todas las propuestas gastronómicas que establecía su cronograma, y con la compañía del docente Gonzalo Tizón quién nos resume esta experiencia: “Nos hicieron conocer brevemente la gastronomía brasileña desde distintos ángulos. Pasamos de comer en una favela a comer en una suerte de bodegón más clásico de porciones abundantes – más rústico y más sabroso -. Y terminamos comiendo en restaurantes con una estrella Michelin, con parte de esa cultura brasileña aplicada a nuevas tecnologías, que hace la experiencia distinta. Nuevos sabores, texturas y presentaciones mucho más delicadas pero, con una base brasileña. Además, tuvimos la posibilidad de hacer las excursiones emblemáticas de Río, el Cristo Redentor, el Pan de azúcar y el Jardín Botánico.
El premio es uno de los mejores que puede haber obtenido, porque está vinculado con lo gastronómico y no con lo económico que termina en la nada. Esto enriquece la experiencia del alumno, que como Alberto pudo ver y reconocer nuevos productos. Por mi parte, relacionaba esos productos con nuestra cocina, de este modo lo acercaba a la realidad para que pudiera interpretarlos. Es una idea llamativa, y muy buena, porque es un país con una cultura gastronómica completamente distinta a la nuestra.”
Agradecemos a Unilever por la excelente idea al crear un premio de valor gastronómico para el ganador, y la muy buena organización del tour.