Tal como nos muestra esta nota de Adriana Santagati en Clarín.com , este premio es la suma de comentarios, una reversión del “boca en boca” en el mundo virtual en la que aparece con tanta fuerza la efímera presencia del comensal: “Según explica TripAdvisor en su sitio web, “son los únicos galardones del sector turístico que se basan en millones de opiniones y comentarios de viajeros de todo el mundo y reflejan ‘lo mejor de lo mejor’ en lo que se refiere al servicio, la calidad y la satisfacción de los clientes…Los ganadores se eligen por categorías que incluyen destinos, hoteles, atracciones y gastronomía, en función de los comentarios de los 500 millones de miembros de la comunidad: “No sólo destacan las preferencias más comunes, sino también aquellas verdaderamente excepcionales que hacen que los viajeros vuelvan”.
Cuando las cifras hablan por sí solas… “De 1.528 calificaciones que Aramburu tiene en TripAdvisor, el 45% le pone un contundente «excelente». Las negativas son apenas el 0,65% del total. «Soberbio. Un restaurante íntimo que se merece una estrella Michelin«, escribió TheGlobalExplorer1, de Canadá. «Es uno de los 5 restaurantes top que volvería a visitar de mis viajes a 73 países«, afirmó Sffred2015, de Los Angeles.” Allí aparece Aramburu, respetado y con su bajo perfil «Tenemos muchos turistas extranjeros: de EE.UU., Europa, Japón, Nueva Zelanda. Ahora es la temporada alta, porque llegan a Buenos Aires escapando del frío. Suelen ser súper foodies y vienen al país para conocer, por nuestra fama en las carnes de vaca”, dice Gonzalo Aramburu a Clarín”
Su propuesta…“Va por otro carril, una cocina contemporánea que está al nivel mundial de la gastronomía. Productos claros con trazabilidad y una cabeza creativa.”
Gonzalo tiene 43 años y hace 21 que trabaja en gastronomía. Estudiaba derecho por mandato paterno, pero sentía que no era lo suyo. Impulsado por una amiga se anotó en el Instituto Argentino de Gastronomía y se le abrió un mundo con su primera pasantía en el Alvear…
«Me sentí libre. Es una profesión maravillosa en la que ponés mucho el cuerpo pero también te da mucho.»
Después se formó en Europa y Estados Unidos con referentes como Charlie Trotter, Joël Robuchon y Martín Berasategui. Hoy, es Aramburu el lugar de formación para nuevas camadas, que llegan de todas partes de aquí y de afuera a hacer pasantías.
Ver nota completa> https://www.clarin.com/ciudades/restaurante-porteno-10-mejores-mundo_0_ks-r_euh.html
Aramburu en Números:
- Tiene 43 años, hace 21 que trabaja en gastronomía y es dueño de 2 restaurantes.
- En el 2006 abrió Aramburu y en el 2014 Aramburu bis en el Barrio de Constitución
- En el 2018 mudó Bis al Pasaje del Correo en Recoleta, y en el 2019 llegó el turno de Aramburu en la puerta de enfrente.
- En TripAdvisor, de 1.528 calificaciones el 45% le pone un contundente «excelente» Las negativas son apenas el 0,65% del total.
- Entre los 584 elegidos de todo el mundo Aramburu consiguió una posición destacada: 9° lugar.
- Durante 6 años consecutivos, Aramburu estuvo posicionado entre los mejores 50 restaurantes de América Latina.