Objetivos del curso
Conocer las bases nutricionales de la dieta vegana para cubrir los requerimientos y mantener la salud.
Incorporar alimentos no habituales para ampliar la disponibilidad de nutrientes
Aprender a reemplazar las carnes, los huevos y los lácteos.
Técnicas
Activación de semillas y granos.
Métodos de cocción para evitar las pérdidas de nutrientes y aumentar su aprovechamiento.
Sustitución de carnes con la elaboración de seitán. La incorporación de legumbres como la soja, texturizada; porotos, lentejas y garbanzos y su combinación con cereales como quínoa y mijo
Sustitución de lácteos a través de las técnicas de elaboración de “leches” y “quesos” vegetales.
Los productos
Seitán
Soja Texturizada
Legumbres y cereales
Masas sin levadura
Leches y quesos vegetales
Semillas y frutos secos
Nota: No se utilizarán ingredientes de origen animal en ninguna de las recetas.
Metodología Didáctica
Clases teórico-prácticas a cargo de una Licenciada en Nutrición y un Cocinero. Introducción con conceptos teóricos sobre alimentación vegana seguida de la elaboración de recetas y degustación. Clases prácticas supervisadas por los docentes en los talleres.
Modalidades del Curso
Duración: 20 hs – 8 clases de 2 ½ hs. – 1 vez por semana.
Clases demostrativas y clases prácticas
Perfil del Alumno
Todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre esta forma de alimentación. El curso aplica tanto para personas veganas o que deseen iniciarse en el veganismo, como para quienes tengan interés en el desarrollo de emprendimientos comerciales (viandas, menú para restaurantes o comedores).