Pastelería para eventos
Un curso destinado a desarrollar productos con técnicas innovadoras para ampliar la propuesta y ganar un perfil competitivo.
Objetivos del curso
- Adquirir las técnicas para la elaboración de productos de pastelería para distintos eventos, su planificación, manipulación y producción con el objetivo de agilizar la operatoria.
- Asimilar las distintas combinaciones de texturas, sabores y colores en la presentación de postres, mesa dulce y pastelería para coffee-breaks y desayunos.
- Dominar nuevas técnicas de elaboración para contar con una oferta más innovadora en el mercado de la pastelería.
Las técnicas de elaboración
- Producción en serie y armado.
- Conservación y congelación.
- Elaboración y practicidad en las decoraciones.
- Sistema de servicio (trabajo de línea).
- Planificación de coffee-breaks, mesas dulces y postres.
Los productos
- Variedad de cremas: aireadas, cremosas, moldeables y magueables.
- Masas: aireadas, quebradas y crujientes.
- Salsas a base de frutas, chocolate, infusiones y cremas.
- Utilización de distintos espesantes y gelatinas.
- Mini pastelería para eventos de catering y hoteles.
- Confección de decoraciones: crocantes, tuiles, brandy snap y chocolate.
Modalidades del Curso
- Duración: 20 horas 8 clases de 2:30 hs.
- Frecuencia: 1 vez por semana.
- Modalidad semipresencial: Clases demostrativas en forma online vía streaming con el docente y clases prácticas presenciales en los talleres del IAG.
Perfil del Alumno
Pasteleros, cocineros, chef de partida, profesionales que deseen ampliar su formación, micro emprendedores, estudiantes y todo aquel que desee profundizar sus conocimientos en el área.
Días y horarios disponibles
En Sede Capital
- Inicio 14 de octubre – Viernes de 19:00 a 21:30 hs.
- Inicio 8 de agosto – Lunes de 19:00 a 21:30 hs.
Costos
Modalidad semipresencial: El arancel del curso es de 2 cuotas mensuales de $ 25.200 (*) dentro del cual se incluyen todos los materiales y materias primas para la confección de las recetas, delantal con pechera y gorro (de carácter obligatorio para las clases prácticas). El alumno deberá asistir a los talleres con chaqueta o remera blanca, pantalón negro o gris y calzado cerrado.
(*) Aranceles expresados en Pesos argentinos sujetos a modificaciones. El IAG se reserva el derecho de suspender un curso regular con 72 hs. de anticipación, en caso de no alcanzar el cupo mínimo de asistentes.