Descubrí nuestro curso intensivo de cocina para eventos, en él perfeccionarás tus técnicas y aprenderás innovadoras producciones culinarias.

Adquirirás conocimientos para la producción de diferentes tipos de eventos y aprenderás a manejar todo el sistema de producción, desde la compra de ingredientes hasta la mise en place, el almacenamiento, el traslado y el servicio.

En este curso, también buscaremos el perfeccionamiento de las técnicas y la creación de innovadoras producciones para que te destaques en la industria de los eventos y el catering. 

 

Días y horarios

Sede Capital
● Del 17/10 al 20/10 – 9:00 a 16:00 hs

Técnicas modernas: cocción al vacío, regeneración en el plato
Presentaciones clásicas en recheaud
Elaboración de diferentes tipos de finger food, pinchos y cazuelas
Elaboración de ensaladas modernas para mesas de buffet
Elaboración estandarizada de pequeños, medianos y grandes volúmenes de producción
Regeneración de la producción in situ
Presentación y últimas tendencias en emplatado, buffet y finger food

● Carnes de res, pollo, salmón, mariscos, cordero y cerdo
● Cous cous, arroces y vegetales de estación para la producción de bocados fríos y calientes, finger food, platos de entrada y principales
● Finger food, platos de entrada y principales
● Masas básicas: brioche, philo, hojaldre, pan de miel
● Preparación de salsas, dips, cremas y emulsiones a base de vegetales
● Pernil de cerdo para el fin de fiesta

Presencial Intensiva: 4 días consecutivos | Horario de 9 a 16 hs. con una hora de descanso para almuerzo | Clases prácticas.

● Cocineros
● Chef de partida
● Profesionales del mundo del catering deseen ampliar su formación
● Microemprendedores
● Estudiantes
● Todo aquel que desee profundizar sus conocimientos en el área

Modalidad Presencial Intensiva: El arancel del curso es de 1 cuota de $ 149.400 (*) dentro del cual se incluyen todos los materiales y materias primas para la confección de las recetas, delantal con pechera y gorro (de carácter obligatorio para las clases prácticas). El alumno deberá asistir a los talleres con chaqueta o remera blanca, pantalón negro o gris y calzado cerrado.

(*) Aranceles expresados en Pesos argentinos sujetos a modificaciones. El IAG se reserva el derecho de suspender un curso regular con 72 hs. de anticipación, en caso de no alcanzar el cupo mínimo de asistentes.

Quiero recibir novedades sobre los cursos del IAG