Objetivos del curso
Desde una visión empresarial, obtener la información necesaria para la creación y funcionamiento de emprendimientos gastronómicos, independientemente de la magnitud de la inversión
Desarrollar las bases: Identidad, Ubicación, Costos y Puesta en marcha.
Detallar los principales pasos a seguir para no cometer errores comunes y lograr un inicio exitoso en la actividad gastronómica.
Los participantes tendrán la posibilidad de despejar dudas sobre proyectos personales
Contenido
¿En qué consiste desarrollar un emprendimiento gastronómico?
Recursos humanos necesarios y su calificación. Búsqueda fructífera de los mismos
Mercadería y su aprovechamiento
Proveedores
Beneficios de la tercerización de alimentos
Gastos generales y su incidencia en los costos finales
Puntos críticos de control
Circuitos laborales y su optimización
La elección del target del cliente
Segmentación socio-económica
Segmentación cultural
Definición de identidad del emprendimiento
La ubicación del local y su incidencia para lograr los objetivos
Requisitos básicos edilicios para su habilitación
Equipamiento necesario para diferentes identidades (cafeterías, restaurantes, planta elaboradora, etc.)
Plan de negocio- importancia y desarrollo
Metodología Didáctica
Clases teóricas con recursos visuales.
Realización de ejercicios y trabajos prácticos para la comprensión de los modelos propuestos.
Material didáctico.
Modalidades del Curso
Duración: 12 horas | 4 clases de 3 hs.
Perfil del Alumno
Empresarios, emprendedores y todas aquellas personas que deseen profesionalizar o adentrarse en el mercado gastronómico