● Adquirir los criterios de administración gastronómica para lograr una operación rentable.
Se abordarán los principios fundamentales de la gestión de establecimientos gastronómicos, incluyendo planificación estratégica, liderazgo operativo, análisis de rentabilidad y toma de decisiones basadas en indicadores de gestión. Se trabajará sobre la estructura organizacional del negocio, la asignación de funciones y el desarrollo de una mirada gerencial integral.
● Conocer las particularidades de los costos del rubro gastronómico como base indispensable para su control y optimización.
Se profundizará en los tipos de costos (fijos, variables, mixtos), el cálculo del food cost y del prime cost, y su incidencia en el precio de venta. Se enseñarán herramientas prácticas para llevar un control eficiente de los costos de materias primas, personal y gastos generales, orientado a maximizar la rentabilidad.
● Analizar los puntos críticos de control y fuga económica en este rubro para maximizar la utilidad de su negocio.
Se identificarán los principales focos de pérdida económica en el negocio gastronómico: sobrecompras, mermas, desvíos en inventarios, errores en la facturación, y fallas en los procedimientos operativos. Se brindarán herramientas de auditoría interna y se analizarán estrategias para implementar controles efectivos en cocina, salón y administración.
● Conocer los sistemas informáticos que dispone un operador gastronómico para su administración.
Se explorarán las funcionalidades de los sistemas de gestión más utilizados en el sector, incluyendo toma de comandas, control de stock, registro de ventas, seguimiento de insumos y análisis de rentabilidad por plato. Además, se presentarán herramientas complementarias como planillas de control, software de costeo, y plataformas de reservas y delivery.