Junto a la Dra. Mariana Koppmann, referente N°1 del país en Ciencia y Gastronomía, hemos desarrollado el curso de Química Culinaria. Exploraremos el comportamiento de distintos ingredientes durante su procesamiento y cocción, para que puedas entender toda la ciencia que hay detrás de las recetas. Tendrás la oportunidad de charlar y consultar directamente con Mariana a través de 3 encuentros virtuales exclusivos y en vivo.

Al terminar, comprenderás mucho mejor cómo funciona el fascinante mundo de la química detrás de los procesos más simples de la cocina y la pastelería.

Días y horarios

  • Inicio: Miércoles 14 de mayo

● Vegetales: Estructura y cambios que ocurren al procesarlos y cocinarlos en diferentes medios.
● Azúcar: Preparación de almíbares para comprender los conceptos de disolución, saturación, cristalización y las diferentes formas de medición.
● Almidones: Variaciones en las preparaciones según el origen y la variedad.
● Huevos: Estructura. Propiedades ligantes y espesantes. Diferentes métodos y tiempos de cocción para lograr experimentar texturas y características.
● Emulsiones: Métodos para unir ingredientes que no se unen. Factores que afectan la formación y la estabilidad.
● Carnes: Diferentes métodos de cocción según características y naturaleza de los tejidos musculares.
● Espumas: Construcción y estabilidad de una espuma según la naturaleza química de sus ingredientes y la forma de realizarlas.
● Pan de masa madre: Desde la obtención de la masa madre hasta el logro de un excelente pan.

● Carnes
● Huevos
● Pescados
● Almidones: maíz, papa, arroz, mandioca
● Vegetales y frutas
● Azúcar
● Harina
● Manteca

Virtual: Curso online asincrónico de 8 módulos que se activarán de forma semanal durante dos meses. Actividades a través del foro del curso y tres encuentros EN VIVO vía streaming con la docente. Actividades optativas de recetas/experimentos para compartir a través del foro. Videos y Material didáctico. Una vez finalizados los 8 módulos estarán disponibles durante 3 meses más.

● Chefs
● Cocineros
● Estudiantes
● Todo aquel interesado en conocer los cambios fisicoquímicos que se producen en los alimentos durante su preparación

El arancel del curso es de 1 cuota.

El arancel de la cuota, al día de hoy, es de $247.800*.

(*) Aranceles expresados en Pesos argentinos sujetos a modificaciones. El IAG se reserva el derecho de suspender un curso regular con 72 hs. de anticipación, en caso de no alcanzar el cupo mínimo de asistentes. Las cuota estará sujeta a recomposición por inflación. En caso de no asistir al curso, no tendrá devolución.

Otros Cursos

Quiero recibir novedades sobre los cursos del IAG